Sic Placitum > Editorial > Mobile Clubbing

Mobile Clubbing, botellón para autistas

Las ciudades están llenas de gente que corre de un lado para otro sumida en sus pensamientos, ajena a su alrededor mientras se encierra en el comfort de la música que le proporciona a través de los auriculares su reproductor de MP3, o leyendo un libro en autobuses, trenes y vagones de metro. El individualismo que reina en una sociedad orientada a los resultados y el éxito expresado en términos materiales nos lleva a todos a ocuparnos de nuestros asuntos y limitar cada vez más nuestro contacto con otras personas.

La tecnología favorece esta situación, ofreciendo formas de contacto a distancia que nos llevan a tener una relación más fluida y profunda con una persona conocida a través de un chat que con el vecino. No obstante, las personas siguen necesitando el contacto personal y por ello surgen nuevas formas de juntarse y relacionarse de alguna manera.

La última moda es el mobile clubbing. Así como hace un año y pico surgían las flash mobs, reuniones espontáneas de personas convocadas por email o móvil para hacer una acción coordinada en un lugar, ahora el mobile clubbing invita a los participantes a darse cita en un lugar público con sus reproductores de MP3 y sus auriculares para bailar todos juntos, cada cual con su música. Un improvisado e individualista botellón que da que pensar sobre la eficacia de discotecas y bares como lugares de reunión social de la gente joven. La fiesta está en la calle, y esta vez la música es a gusto de todos.

Más información:
http://www.mobile-clubbing.com/

[subir]

 

En esta sección
Editoriales >>
Artículos y ocurrencias con los que hemos abierto este sitio.

Especiales >>
Contenidos extra creados para Navidad, verano, y otros temas.

Enlaces >>
Algunos sitios que os recomendamos.