Sic Placitum > Editorial > La Brillo Box electrónica

La Brillo Box electrónica

En Ars Electronica 2001, los artistas Volker Morawe y Tilman Reiff presentaron "Painstation", una curiosa pieza que consistía en un videojuego para dos personas en el que el perdedor sufre dolor físico por medio de descargas eléctricas y otras torturas. Este original concepto, que lleva a reflexionar sobre temas como la interacción usuario-máquina y la necesidad de experimentar nuevas emociones en los videojuegos, ha hecho de Painstation un auténtico fenómeno de culto entre los adictos a las consolas.

Pero ¿es ésta una obra de arte o un simple videojuego?. Pau ha dedicado largas noches sin dormir a esta cuestión, que resuelve en una comunicación que leyó en el I Congreso Internacional Arthur C. Danto y el fin del arte, celebrado en Murcia en diciembre de 2003. En ella, y con la ayuda de las teorías del eminente filósofo y crítico de arte estadounidense, presenta una visión de esta obra de arte que se confunde con el mero objeto (en este caso, un videojuego), como ya lo hiciera la "Brillo Box" de Andy Warhol.

Presentamos ahora simultáneamente este texto en Sic Placitum y en //////////fur////, el sitio web de Morawe y Reiff. En los enlaces inferiores podéis descargar la comunicación en castellano y en inglés. Gracias a Lorena Fernández por la traducción.

Descargar "La Brillo Box electrónica" en castellano
(PDF, 125 k)

Download "The electronic Brillo Box" in english
(PDF, 131 k)

 

Enlaces

//////////fur////
http://www.fursr.com/

PainStation
http://www.painstation.de

I Congreso Internacional Arthur C. Danto y el fin del arte
http://www.cendeac.net

Ars Electronica
http://www.aec.at

[subir]

 

En esta sección
Editoriales >>
Artículos y ocurrencias con los que hemos abierto este sitio.

Especiales >>
Contenidos extra creados para Navidad, verano, y otros temas.

Enlaces >>
Algunos sitios que os recomendamos.